Close
  • Facultad
    • PRESENTACIÓN FACULTAD
    • DECANATO
    • ESPACIOS DE LA FACULTAD
    • CONVENIOS Y PROYECTOS
  • Arquitectura
    • WEB ESCUELA DE ARQUITECTURA
  • Música
    • WEB ESCUELA DE MÚSICA
  • Diseño
    • WEB ESCUELA DE DISEÑO
  • Conservatorio
    • WEB CONSERVATORIO
  • Creación / Investigación
  • Internacionalización
    • CONVENIOS
    • PAÍSES
  • Facultad
    • PRESENTACIÓN FACULTAD
    • DECANATO
    • ESPACIOS DE LA FACULTAD
    • CONVENIOS Y PROYECTOS
  • Arquitectura
    • WEB ESCUELA DE ARQUITECTURA
  • Música
    • WEB ESCUELA DE MÚSICA
  • Diseño
    • WEB ESCUELA DE DISEÑO
  • Conservatorio
    • WEB CONSERVATORIO
  • Creación / Investigación
  • Internacionalización
    • CONVENIOS
    • PAÍSES

Publicaciones, capítulos de libros

Arquitectura

2015

VALENZUELA, Germán. “Transformare, con duplice sguardo”. En libro: Progettare Paesaggi Quotidiani, una ricerca/azione. Gangemi Editore. Italia.

VALENZUELA, Germán. “Política  e  progetto  (frammenti)”.  En libro: Paesaggio  e  strutture  urbane,  lungo  il  mare e dintorni. Edizioni Caracol. Italia. 

VALENZUELA, Germán. “Innovación y contexto real”. En libro: Inhabiting the territory. Editorial Quodlibet studio. Italia.

ZUÑIGA, Blanca. “Mover una casa y fijar una silla”. En libro: Inhabiting the territory. Editorial Quodlibet studio. Italia.

2016

MARAGAÑO, Andrés. “Las ligeras formas del habitar”. En libro: Catálogo académico de la XX Bienal de Arquitectura de Quito. Editorial Colegio de Arquitectos del Ecuador. Ecuador.

URIBE, José Luis. “New narrative in the architectural landscape of the Valle Central in Chile”. En libro: Against the Tide: Pavilion of Chile at the 15th international architecture exhibition, la Biennale di Venezia. Alemania.

URIBE, José Luis. “El estado de las cosas”. En libro: Catalogo “Primera Exposición de Arquitectura Emergente en el Maule”. Autoedición. Chile.

ZUÑIGA, Blanca. “Poetics of space”. En libro: Demopolis, the right to public space. Park Books. Alemania.

ZUÑIGA, Blanca. “Taller de Obras”. En libro: Demopolis, the right to public space. Park Books. Alemania.

2017

DEULOFEU, Glenn. “Aproximación visual a la modernidad maulina”. En libro “Arquitectura y modernidad en contextos regionales”. Editorial USM, Universidad Federico Santa María. Chile. 

2018

DEULOFEU, Glenn. “Edificio Lircay, Talca (1971-75): Transiciones y riqueza arquitectónica en la primera torre de la Región del Maule”. En libro “Congreso Docomomo Valdivia”. Ediciones ARQ. Chile.  

URIBE, José Luis. “Defectos del artista”. En libro: Libro abierto. Instalación grafica de proceso de obra de Sebastián Preece. Autoedición. Chile.

URIBE, José Luis. “Gabinete de curiosidades”. En libro: A propósito de los gallineros y otras construcciones en el Valle Central de Chile. Editorial Diseño + Editorial Nobuko. Argentina.

2019

ZUÑIGA, Blanca. “Talca and the Territory: New Pedagogies”. En libro: Unfolding: Education and Design for social Innovation. Ediciones Centro. México.

2020

MORENO, Susana, MARAGAÑO, Andres, TORRES, Edgar:  A Workshop on Sonic Ambiances at the School of Architecture of the University of Talca, Chile. Instrumental Condition of Space;  Actas IV International Congress on Ambiances (editorial Ré seau International)  Ambiances, IBSN: 978-2-9520948-7-0

URIBE, José Luis. “Hecho a mano y con defectos”. En libro: Al borde: Las tres esperanzas. Editorial Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador. Ecuador.

2021

OJEDA, Marcelo. “Metodología Bim en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca”. En libro: ¿Cómo se enseña BIM en Chile?: Experiencias de universidades chilenas introduciendo BIM en carreras de pregrado de Arquitectura, Ingeniería y Construcción”. Ediciones BIM Forum Chile, Grupo Técnico de Trabajo en Educación. Chile.

ROMÁN, Juan. “Había luz, mucha luz”. En libro: Donde la arquitectura no llegó. Conversaciones abiertas con GrupoTalca. Editorial América al cuadrado. Chile.

URIBE, José Luis. “Three places to inhabit the mountain range in the maule región”. En libro: Young talent Architecture Award 2020. Editorial Fundacion Mies van der Rohe. España.

VALENZUELA, German. “Arquitectura de escasez, arquitectura de antípodas”. En libro: Del territorio al detalle. Editorial Bifurcaciones. Chile.

ZUÑIGA, Blanca. “Espacio público rural”. En libro: Espacio público rural. Sa Cabana Editorial. Chile.

2022

MARAGAÑO, Andrés. “Reflexiones provisionales sobre los proyectos de titulación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca”. En libro: On Architectural Education. Editorial Iniciativa Digital Universidad Politécnica de Cataluña. España.

Música

2021

RAMOS, J., MARTINEZ G. “La creación musical chilena presente en el corpus de Claudio Arrau”. En libro: Claudio Arrau y la música chilena (Bravo, E. ed), Centro de Documentación Patrimonial del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina de la Universidad de Talca, Museo Claudio Arrau, Ilustre Municipalidad de Chillán, 61-137, 2021.

2017

RAMOS, J. MARTINEZ G. “Algunos aportes a la construcción de la memoria artística de la ciudad de Talca en torno a sus teatros (1837-1874)”. En libro: WAYRA. Nuevos vientos en la historiografía chilena (Díaz Araya (et al.), editores A), ed. Ediciones Universidad de Tarapacá, cap. 13, 241-251, 2017. https://www.academia.edu/35337537/WAYRA_Nuevos_vientos_en_la_historiograf%C3%ADa_chilena

2015

MARTINEZ G. “Frutas y Música. Arpas, guitarras y pianos en el mundo de los fruticultores regionales Chile y Cuyo (1700-1860)”. En libro: Frutales, Cultura y Sociedad. Un recorrido histórico de la fruticultura universal,y los orígenes de la fruticultura chilena hasta nuestros días (Lacoste P), ed. Universidad de Talca, cap. 13, 259-276, 2015. https://www.academia.edu/13295639/Frutales_cultura_y_sociedad

Diseño

2015

LORCA J. El Diseño como herramienta frente a los desafíos de la industria agrícola     El rol social del diseñador cuando el usuario también diseña, 1, 64-67

2017

LORCA J. La actividad agrícola como objetivo de estudio y oportunidad para el diseño. SID 2014 – 2017, p. 86-96         

2019

JIMENA ALARCÓN, JORGE CARTES, LIZA JEGÓ, Capitulo 3: Diseño Conceptual      Diseño de una Ventana Inteligente. Experiencia Internacional de Cooperación Interdisciplinaria                        

 

 

 


 

Contacto

Facultad de Arquitectura, Música y Diseño

Universidad de Talca

Avenida Lircay s/n · Campus Talca

Teléfono (56-71) 2418982

 

 

Social

Youtube

© Facultad de Arquitectura, Música y Diseño – Universidad de Talca

Loading...
Loading...